Una de las características
especiales de la música de jazz es la articulación que usan los
diferentes músicos para expresarse a través de su música. Algunos
músicos prefieren usar la articulación estándar tipo swing, muy
común en las eras del swing y del bebop, otros usan poca
articulación confiando en el legato o en frases suaves, y otros usan
staccato en sus interpretaciones para agregar interés o énfasis a
ciertas notas o frases.
La mayoría de los músicos
eventualmente desarrollan un estilo de articulación apropiado para
su forma de expresarse. Los músicos jóvenes normalmente requieren
esforzarse para que los músculos requeridos respondan en el momento
preciso en que los dedos buscan los tonos, bien sea en el saxofón,
la trompeta, el piano, la guitarra o cualquier otro. Piensa en la
articulación como la vocalización apropiada, nadie disfruta de un
orador, o un músico, que no puede expresar apropiada o efectivamente
su mensaje porque su mente no está coordinada con su voz, sus
labios, sus dedos, su respiración, etc.
Algunos músicos parecen tener
una habilidad natural para articular en el dialecto del jazz, estos
músicos usualmente han escuchado las grabaciones y grabado en su
mente los estilos de articulación más usados por los grandes del
jazz. Al incorporar estos viejos estilos de articulación a su propio
concepto de interpretación musical, a menudo toma prestado un poco
de aquí, un poco de allá y un poco de su propio estilo, y al final
puede desarrollar un repertorio con diferentes estilos.
Uno de las mayores
dificultades que se puede llegar a convertir en un camino empedrado
es el uso exagerado de la lengua tat tat tat tat o tut tut tut tut.
Nota: Para piano, bajo, guitarra y otros, “usar la lengua” en
este artículo hace referencia al ataque o énfasis. Cuando tocas
varias notas usando la lengua en hilera(una detrás de la otra), el
efecto es un sonido inestable. La música de los últimos 40 0 50
años se ha inclinado hacia un sonido mas relajado, legato, suave y
fluido. Cuando escucho a algún interprete que toca con este tipo de
articulación tat tat o tut tut, inmediatamente pienso que esta
persona no ha tenido oportunidad (o no se ha tomad el tiempo) de
escuchar música de jazz como se ha interpretado en los últimos 40
años por los grandes del jazz, debería usar la lengua con un estilo
legato – tah tah tah tah o tu tu tu tu. El jazz sigue siendo
básicamente un arte de forma auditiva y las posibilidades de hacerse
interprete de jazz sin escuchar la música que ya se ha hecho antes
son muy escasas. Con la gran cantidad de discos que hay en el mercado
hoy, no hay razones para no estar al tanto de las diferentes escuelas
de articulación y sus principales exponentes.
Cuando usas la lengua en una
nota, esto naturalmente da énfasis a ese tono, lo destaca de las
notas que le preceden y de las que le siguen. Practicando los
siguientes ejercicios, escuchando músicos de jazz que tocan el mismo
instrumento que tu en vivo y en grabaciones, experimentando con la
articulación en general y manteniendo una mente abierta creo que
mejorarás tu interpretación y en el proceso estarás más contento
con la música que tocas. La buena articulación definitivamente
mejora la comunicación entre el músico y el que escucha.
Todos estos ejercicios deben
tocarse con un metrónomo. Empiece despacio y suba el tiempo
gradualmente, no aumente el tiempo muy rápido. Asegúrese de
escucharse mientras va tocando. La articulación debe volverse
automática antes de empezar a sonar natural. No corra ni fuerce los
ejercicios. Eventualmente, componga sus propios ejercicios y mueva
las notas acentuadas por toda la escala. Alargue la escala
gradualmente hasta incluir dos octavas y luego hasta incluir todo el
rango del instrumento. Creo que es buena idea empezar con un acento
muy fuerte, luego medio y luego suave. Quienes no han hecho esto
antes necesitan oír como suena un acento, y tocar con fuerza al
principio parece ayudar a comprender esta idea más rápido.
Algunos de los músicos que
han hecho aportes significativos en la corriente de la articulación
del jazz son: Cannonball Adderley, Sonny Rollins, Phil Woods, Freddie
Hubbard, Clifford Brown, Miles Davis, John Coltrane, Dave Liebman,
Wes Montgomery, Herbie Hancock, Lee Morgan, Ron Carter, Art Farmer,
Lee Konitz, Charlie Parker, Clark Terry, J.J. Johnson, Slide Hampton,
Woody Shaw, Kenny Dorham, McCoy Tyner, Ornett Coleman, Horace Silver
and Joe Henderson. La lista sigue, pero cuando pienso en estos
músicos, y otros no mencionados, una de sus principales
características es su articulación y como se relaciona con la
tradición del jazz. ¡Trata de atrapar el sonido, Sonido, SONIDO en
tus oídos! Aprendes más de articulación escuchando música que
leyendo al respecto o incluso expresándote con palabras. Abrir los
oídos es uno de los ingredientes clave para convertirse en músico
de jazz. Practica con los ojos cerrados y escucha la articulación de
cada nota.
*Igual que las entradas anteriores, esta información es tomada de “Jazz Handbook” de Jamey Aebersold de distribución gratuita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario