viernes, 5 de enero de 2018

ÁRBOL DE ESCALAS DE LA 7ª DOMINANTE


Las dos notas más importantes de cualquier escala son la 3a y la 7a, ellas indican al que escucha la cualidad y el movimiento armónico de la escala. La 7a indica si el sonido es estable (osea que no se quiere mover a otro acorde) o si quiere pasar a un acorde de resolución. Típicamente, la dominante quiere resolver a un acorde en la 4a perfecta (C7 quiere resolver a F, F-, F7, etc). La tónica se da por sentada ya que sin ella no se puede reconocer la cualidad del sonido.

Cualquiera de estas escalas (cualidades/sonidos/sonoridades) se pueden usar cuando la escala/acorde de 7a dominante resuelve a un acorde cuya escala/acorde tiene una 4a perfecta (5 semitonos) arriba de la tónica del acorde de 7a dominante.

EJEMPLO: || C7 | C7 | F | F | Ab7 | Ab7 | Db- | Db- ||
Embellece sus proporciones con los acordes C y Ab7

Los tonos alterados van en negrita. Estos tonos generalmente resuelven en un tono de acorde a un semitono de distancia, esto agrega tensión y luego distensión al sonido, lo cual ocurre naturalmente en la música. Las 3as y las 7as están subrayadas.

ESCALAS:

1. DOM.7th = C7 = C D E F G A Bb
Esta escala describe el sonido básico de la 7a Dominante. Trata el 4o tono con cautela, úsalo como tono de paso.

2. BEBOP = C7 = C D E F G A Bb B
Usa B natural como tono de paso. Deberías usarlo en tiempos no acentuados, nunca en un tiempo acentuado.

3. LIDIA DOM. = C7#4 = C D E F# G A Bb
La 4a sostenida es una nota muy popular, antes se le llamaba 5a bemol.

4. TONO COMPLETO = C7+ = C D E F# G# Bb
Esta escala solo tiene 6 tonos. Es una escala simétrica generalmente usada en animaciones y por DeBussy y Ravel. (Tiene la 4a y la 5a sostenidas).

5. DISMINUIDA = C7b9 = C Db D# E F# G A Bb
Esta escala tiene 8 tonos diferentes, es simétrica y también usada en animaciones. Michael Brecker es un maestro del sonido de esta escala. (Tiene 9a bemol, 9a sostenida y 4a sostenida).

6. DIS. TONO COMPLETO = C7+9 = C Db D# E F# G# Bb
Esta escala tiene 4 tonos alterados lo que ayuda a crear tensión. ( Tiene 9a bemol, 9a sostenida, 4a y 5a sostenidas).

7. ESCALA ESPAÑOLA O JUDÍA = C7 (b9) = C Db E F G Ab Bb
Esta escala es frecuentemente interpretada en clave menor. Es la misma que F armónico menor. (Tiene 9a y 6a bemoles).

8. ESCALE CROMÁTICA= C7 = C C# D D# E F F# G G# A A# B C
    (El alfabeto de la música)             C Db D Eb  E F Gb G Ab  A Bb B C

Cuando tengas que tocar sobre una escala de 7a dominante querrás experimentar con estas escalas. El uso apropiado de estas escalas tan variadas es lo que hace al jazz tan interesante. La variedad ilimitada en las manos de un maestro produce música hermosa. No temas probar estos sonidos, puede ser que tome tiempo acostumbrar tus oídos y entrenar tus manos. El libro titulado “Patrones Para Jazz” (producto de Aebersold para claves de sol y de Fa) contiene una lista de frases basados en varias de estas escalas.


Recuerden que este texto es la traducción al español del mismo texto tomado de “Jazz Handbook” de Jamey Aebersold.
*Por si hace falta, les dejo esta referencia para los tonos en español: 
       C    D    E    F    G     A   B  
       Do  Re  Mi  Fa  Sol  La  Si

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VALORES, LA MÚSICA Y EL ALMA

“El entrenamiento musical es más potente que cualquier otro instrumento, porque el ritmo y la armonía encuentran el camino a ...